JCLIC
Este un breve resumen que podemos ver o trabajar en JCLIC.
Jclic es un
proyecto de software libre desarrollado por una comunidad bajo los términos de
licencia pública general de GNU (GPL).

JClic está
conformada por cuatro aplicaciones.
1. JCLIC PLAYER
1.1 APPLET. Un applet permite incrustar actividades jclic en una página
web para ejecutarlas en cualquier navegador
2. JCLIC AUTHOR
Esta
herramienta de autor permite crear, editar y publicar las actividades de una
manera sencilla, visual e intuitiva
3. JCLIC REPORT
Es el modulo
encargado de recopilar los datos (tiempo empleado en cada actividad, intentos,
aciertos, etc.) y presentarlos después en informes estadísticos de diversos
tipos.
HOT POTATOES
Este es un breve resumen de lo que podemos realizar en HOT POTATOES.
Hot Potatoes es un conjunto de seis herramientas de autor, desarrollado por el equipo del University of Victoria de Canadá, que le permiten elaborar ejercicios interactivos basados en páginas Web de seis tipos básicos.
Herramientas que contiene el programa
Hot potatoes esta conformado por seis aplicaciones.
JCLOZE: Genera un texto con huecos en blanco, donde tenemos que introducir las palabras que faltan.
JQUIZ: Genera una serie de preguntas y se introduce la respuesta en un cuadro de texto.
JCROSS: Genera crucigramas con espacios para introducir las respuestas.
JMIX: Genera ejercicios de ordenar frases.
JMATCH: Genera ejercicios de asociación.
The Masher. Permite compilar, de manera automática, los ejercicios de Hot Potatoes en unidades didácticas.
WEB POSTER WIZARD
Web Poster Wizard es una herramienta gratuita que permite a los educadores crear una lección, hoja de trabajo o página de clase al estilo de webquest y cazas del tesoro de manera fácil y las publicará inmediatamente en línea para que los alumnos puedan acceder a la misma.
Para trabajar con esta herramienta, una vez registrados en la web de la misma, deberemos crear una clase para después ir añadiendo a la misma las lecciones o trabajos que queramos. El proceso de creación de los trabajos es extremadamente sencillo (aunque la web esté en inglés) y se basa en la cumplimentación de una serie de formularios en los que seleccionaremos el aspecto de nuestra página, incluiremos los títulos, subtítulos, contenido y enlaces a visitar por los alumnos para realizar la tarea, añadiremos si lo deseamos una imagen para la misma y los colores del fondo, texto y enlaces. Una vez terminado el proceso nos dará una dirección desde la que acceder a la misma.
JING
Jing Proyect es un excelente programa gratuito que nos permite hacer capturas estáticas y de vídeo de lo que ocurre en la pantalla de nuestro ordenador con gran facilidad.
El programa permite capturar imágenes de la pantalla completa o de cualquier parte de la pantalla pudiendo añadir textos, cuadros, líneas y flechas de distintos colores.
WIX
Diseñado con una vistosa interfaz gráfica con función arrastrar y colocar, el creador de sitios web se realizó de modo que sea muy fácil de usar y permita una completa libertad en la creación.
WIKI
Es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una «página wiki» en algún lugar del wiki entre dobles corchetes ([[...]]), esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página wiki.
JIMDO
Jimdo es un editor web gratuito basado en su propio sistema de gestión de contenido para la creación de páginas web sin necesidad de conocimientos HTML. Es uno de los mejores editores web gratuitos que existen. Se caracteriza por su velocidad y facilidad de uso.
Este servicio gratuito pertenece a la Web 2.0 y permite crear y personalizar online páginas web utilizando la tecnología WYSIWYG. Las páginas web son alojadas en los servidores de la empresa y la dirección URL de los sitios son un sub-dominio de jimdo.com.
Jimdo está disponible en 8 idiomas (español, francés, inglés, alemán, italiano, japonés, ruso y chino).
DISEÑO GRÁFICO

El diseño
gráfico es una profesión cuya actividad es la acción de concebir,
programar, proyectar y realizar comunicaciones visuales, producidas en
general por medios industriales y
destinadas a transmitir mensajes
específicos a grupos
sociales determinados. Esta es la actividad que posibilita
comunicar gráficamente ideas,
hechos y valores procesados y sintetizados en términos de forma y comunicación,
factores sociales, culturales, económicos, estéticos y tecnológicos.
También se conoce con el nombre de diseño en comunicación visual, debido
a que algunos asocian la palabra gráfico únicamente a la industria gráfica, y entienden que los
mensajes visuales se canalizan a través de muchos medios de comunicación, y no
sólo los impresos.
SOFTWARE PARA DISEÑO GRAFICO
Edición y
administración de imágenes
Adobe Photoshop CS3
Sin lugar a dudas el rey de la edición de imágenes, ¿alguien dijo Corel Photopaint?, soporte para formato RAW, ajuste avanzado de color, gran cantidad de filtros, excelente manejo de perfiles de color, optimización para web, y un largo etc.
Sin lugar a dudas el rey de la edición de imágenes, ¿alguien dijo Corel Photopaint?, soporte para formato RAW, ajuste avanzado de color, gran cantidad de filtros, excelente manejo de perfiles de color, optimización para web, y un largo etc.
Dibujo
vectorial
Adobe Illustrator CS3 o Corel Draw X4
Aquí hay dos opciones que ofrecen una amplia gama de posibilidades, con la llegada de las nuevas versiones, nos permiten prescindir de alguna de las dos y utilizar únicamente el programa que más nos guste. Existe mucha controversia sobre cual de los dos programas es mejor, pero en realidad es cuestión de gustos, ambos nos ofrecen excelentes herramientas para el manejo de texto, dibujo, filtros y manejo de color.
Aquí hay dos opciones que ofrecen una amplia gama de posibilidades, con la llegada de las nuevas versiones, nos permiten prescindir de alguna de las dos y utilizar únicamente el programa que más nos guste. Existe mucha controversia sobre cual de los dos programas es mejor, pero en realidad es cuestión de gustos, ambos nos ofrecen excelentes herramientas para el manejo de texto, dibujo, filtros y manejo de color.
Diseño
editorial
Adobe InDesign
Poco a poco se ha ido convirtiendo en el standard para el diseño editorial, ofrece completa integración con la familia de productos de Adobe, lo cual hace un flujo de trabajo más rápido y sencillo. Nos permite el manejo de múltiples páginas maestras para el diseño de cada sección de nuestro proyecto.
Poco a poco se ha ido convirtiendo en el standard para el diseño editorial, ofrece completa integración con la familia de productos de Adobe, lo cual hace un flujo de trabajo más rápido y sencillo. Nos permite el manejo de múltiples páginas maestras para el diseño de cada sección de nuestro proyecto.
QuarkXPress
Es la otra opción para diseño editorial, ofrece manejo de múltiples paginas, un pequeño editor de imágenes, transparencias en los bloques, herramientas de corrección ortográfica, manejo de páginas maestras, estilos de párrafo y carácter, manejo avanzado de color, entre otras cosas.
Es la otra opción para diseño editorial, ofrece manejo de múltiples paginas, un pequeño editor de imágenes, transparencias en los bloques, herramientas de corrección ortográfica, manejo de páginas maestras, estilos de párrafo y carácter, manejo avanzado de color, entre otras cosas.
FORMATO DE IMÁGENES
Mapa de bits
Los archivos de las imágenes se
guardan normalmente en forma de mapa de bits o mosaico de píxeles. Cada píxel
guarda la información de color de la parte de imagen que ocupa.
Este tipo de imágenes son las que crean los escáneres y las cámaras digitales. Esta clase de archivos ocupan mucha más memoria que las imágenes vectoriales.
Este tipo de imágenes son las que crean los escáneres y las cámaras digitales. Esta clase de archivos ocupan mucha más memoria que las imágenes vectoriales.
Compresión de los archivos digitales
Los formatos de archivos digitales
almacenan la información codificando toda la imagen cada píxel de forma
individual, esto ocasiona que el archivo pese mucho (ocupa mucho espacio en MB
al PC) y no pierda ninguna clase de información.
Las cámaras digitales suelen realizar una forma de compresión del archivo para reducir el tamaño del mismo, eliminan lo que carece de valor, pero una vez se visualiza de nuevo la imagen, el proceso de compresión se invierte.
Existen diferentes clases de archivos digitales, unos sufren pérdida de calidad y otros no.
Las cámaras digitales suelen realizar una forma de compresión del archivo para reducir el tamaño del mismo, eliminan lo que carece de valor, pero una vez se visualiza de nuevo la imagen, el proceso de compresión se invierte.
Existen diferentes clases de archivos digitales, unos sufren pérdida de calidad y otros no.
Formato de archivo Tiff
TIFF, viene de Tagged Image File Format, es un
formato que lo desarrollo Aldus, una Compañía propiedad actualmente de Adobe.Es
un tipo de archivo estándar para guardar imágenes de alta calidad, ya que es
compatible con los sistemas operativos Windows, Linux, Mac, etc. Se encuentra
reconocido por muchos programas de retoque y edición gráfica, tales como Paint
Shop Pro, Adobe, Quark, Corel etc. No obstante si tenemos alguna duda sobre
como enviar un archivo para su impresión o edición, optaremos por el formato
universal TIFF, para que se pueda abrir y editar sin problemas.
Al almacenar un archivo en formato TIFF, este lo guarda con 48 bits de color incluyendo capas y canales alfa.
Al almacenar un archivo en formato TIFF, este lo guarda con 48 bits de color incluyendo capas y canales alfa.
Formato Raw

Normalmente el funcionamiento del los otros formatos que utilizan las cámaras digitales (Tiff y JPEG) participa el sensor para transmitir la señal eléctrica y convertir los datos de analógicos a digitales, pero en cambio los píxeles que capta el procesador de la cámara en el caso del RAW, los píxeles no se procesan ni transforman, se mantiene brutos tal cual. A este proceso se le llama también negativo digital.
JPEG y la fotografía digital
Todas las cámaras digitales y escáneres almacenan las imágenes en formato JPEG, no obstante y dado que la compresión de este formato afecta a la calidad de imagen, se puede escoger diferentes niveles de compresión:
A más baja compresión mayor calidad.
A más alta compresión menor calidad.
Cuando se opta por una compresión alta, es para crear archivos que ocupen poco espacio para la Web o enviarlas por correo electrónico. JPEG es el único formato de archivo, que puede llegar a comprimir una imagen hasta sólo un 10% de su tamaño original, sin que el ojo humano pueda percibir diferencias, antes y después del proceso de compresión.
Formato de archivo GIF
El formato GIF guarda imágenes de 8 bits, no 8 bits por cada color RGB, sino que indexa solo 256 colores cómo máximo.
Para guardar una imagen en formato GIF utilizaremos la opción Guardar para la Web. Una gran ventaja de este formato, es que podemos realizar transparencias en la paleta de colores, haciendo que ese color quede invisible.
Formato PNG
Considerado un formato para sustituir al famoso .GIF, debido a que el PNG utiliza sistemas de compresión estándares gratuitos, como el método ZIP, y permite al mismo tiempo mayor profundidad de color en las imágenes, llegando hasta los 24 bits de profundidad de color, mientras que el formato GIF solo recoge 8 Bits.
Su utilizamos
PNG, para comprimir imágenes de 24 bits podremos realizar una interesante
compresión sin pérdida alguna de calidad.
DIBUJO VECTORIAL
EDICION
DE IMÁGENES
Pixelmator
Inkscape
Inkscape es un
editor de vectores gráficos muy parecido a Adobe Illustrator, CorelDraw y Xara
X. Su formato de archivo por defecto es el Scalable Vector Graphics (SVG), que
cumple los standards de la web, bajo especificaciones de W3C. ¿Quieres saber
más acerca de lo que Inkscape tiene para ofrecer? Consulta la lista de artículos y presentaciones
acerca de Inkscape.
Fireworks
Fireworks es una herramienta popular de elección
para muchos diseñadores web y una vez fue votada como una de las mejores
herramientas para diseñadores web .
GIMP
Tiene un conjunto enorme de herramientas de retoque
que te permiten realizar retoques y manipulaciones avanzadas de las imágenes.
El GIMP entrega tu trabajo en muchos de los formatos más comunes como JPG, GIF,
PNG, TIFF y también PSD (el formato original de Photoshop).
Si te interesa saber más acerca del GIMP, hay un
par de artículos que puedes leer:
- Websites to Help You
Master GIMP
- GIMP Video Tutorials to
Help Get You Started
Photoshop
Con una cantidad insuperable de características que te ayudan a manipular y mejorar fotos, así como a crear gráficos web, al mismo tiempo que te permiten manejar tu ritmo de trabajo y el entorno de la edición de imágenes, Photoshop resulta ser el número uno como el mejor software de edición de imágenes hoy disponible en el mercado.
wooouwww super!!! esa informacion nos va a servir re bien ;) tu como siempre todo lo que haces lo haces re bien wwooouuwww me lagro al contar con alguien como tu ;)
ResponderEliminarMe parecio super buena tu info ya que nos puede servir para algunos de los trabajos que realizamos en clase gracias te kelo muxo :*
ResponderEliminaresat super lndo gracias por toda esa informacion
ResponderEliminartiene mucha informacion q puede ser util y me parecio muy chebre la pagina :)
ResponderEliminarMuy interesante!! esta muy buena tu informaciòn, es muy completa y nos servira de mucho
ResponderEliminarHola Jesica. La información contenida en la publicación es pertienente. Te sugiero incluir aspectos gráficos que de segudo enriquecerán más la información textual.
ResponderEliminarLos comentarios recibidos, deberían ayudarte a complementar este tipo de aspectos.
Bien.
Isabel R.C.
Yesica:
ResponderEliminarMuy buena la consulta para la creación de sitios web.
Solo una sugerencia: es bueno que se publique la dirección URL desde donde se puede descargar o registrar los usuarios para empezar a utilizar estas aplicaciones Online.
Isabel ...